Cruzamos el Atlántico

2 enero 2018

Inteligencia de Negocio en UTE (Uruguay)

La inteligencia de negocio es una de las asignaturas pendientes de la mayoría de empresas. Con el lanzamiento de los «Smart meters«, las eléctricas han aumentado exponencialmente los datos que recopilan de sus clientes. Esta cantidad y variedad de datos, dificulta la toma de decisiones de manera oportuna en el negocio, y por eso es de enorme utilidad contar con soluciones de Business Intelligence.

«UTE es la empresa nacional de electricidad de Uruguay y sirve a 3.5 millones de personas.»

UTE se encuentra en plena implantación de contadores inteligentes en su red de clientes. Conscientes del cambio tecnológico que supone el manejo de datos, en 2016 decidieron implantar el servicio de beeSmart en sus principales clientes (medianos y grandes consumidores). Para ello, cuenta con 30 gestores energéticos que asesoran a las empresas sobre el uso óptimo de las instalaciones, la tarifa que más se adecua a su forma de consumo, la optimización de la potencia contratada o de las penalizaciones por energía reactiva.

En 2017, buscando aumentar el impacto sobre estos clientes, planteamos el uso de bee360. Esta herramienta ayuda a segmentar grupos de clientes y modelar escenarios: como beneficio de cambio de tarifa, optimización de potencia, etc. Esto permite a UTE encontrar a grupos de clientes, antes escondidos, a los que pueden proponer proactivamente campañas de ahorro y eficiencia de forma masiva.

En noviembre viajamos a Uruguay para capacitar a los gestores energéticos en el uso de esta herramienta que les ayudará a hacer su trabajo más eficiente y aumentar la satisfacción de sus clientes.